Hacer una adecuada traducción audiovisual no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Con la contratación de profesionales del doblaje y la locución puedes traducir videos de tu sitio web y multiplicar tus ventas.
¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo que esto es para ti.
Traducción audiovisual
Podemos definir la traducción audiovisual como la decodificación e interpretación de un contenido cuyo formato es de audio y/o video. Este contenido puede ser publicitario, informativo o de diversas índoles.
Traducir el contenido audiovisual de tu sitio web es importante porque te ayuda a internacionalizar tu marca. En este artículo puedes aprender un poco más sobre la importancia de internacional tu contenido.
Ahora veamos los distintos tipos de traducción audiovisual y cómo pueden ayudarte a internacionalizar tu contenido.
Tipos de traducción audiovisual
Existen diferentes tipos de traducción audiovisual, todas varían según la naturaleza del contenido y los objetivos.
Doblaje
¡Imagina un mundo donde las barreras del idioma no existen! Eso es exactamente lo que hace el doblaje. Es como un superhéroe de la traducción, volando al rescate para salvarnos de los subtítulos y permitirnos disfrutar de películas y series en nuestro propio idioma.
Piensa en las películas de Hollywood. Son como hamburguesas americanas que se sirven en todo el mundo. Pero no a todo el mundo le gusta el sabor americano, ¿verdad? Así que, al igual que adaptamos la hamburguesa a los gustos locales, las voces de los actores de Hollywood se “dublan” en el idioma local. ¡Voilà! Ahora tienes una hamburguesa Bollywood o una hamburguesa Nollywood, lista para ser devorada.
Ahora, imagina la película “No Way Up”. Originalmente, es como un delicioso plato de feijoada brasileña, servido en portugués. Pero cuando se decidió introducir este plato en el menú anglosajón, se transformó en un suculento roast beef con Yorkshire pudding, gracias al doblaje.
Y luego está “Amor, dividido”. Es una paella española llena de sabor y color, pero cuando se decidió servirla en los mercados anglófonos (Love, Divided), se convirtió en un fish and chips británico, gracias al doblaje. La historia es un baile entre una pianista en plena preparación para una audición y un inventor de juegos que necesita silencio absoluto para concentrarse. Viven en el mismo edificio, separados por una pared tan fina como el papel. ¿Podrán encontrar la armonía en medio del caos? ¿Y surgirá el amor a través de esa delgada pared? ¡Eso es algo que tendrás que descubrir por ti mismo! Y gracias al doblaje, puedes hacerlo en tu propio idioma. ¡Qué maravilla!
Subtitulado
El subtitulado es el segundo tipo de traducción audiovisual y es tal vez menos difícil de lograr que el doblaje. Este tipo de traducción de contenido audiovisual consiste en conservar el audio original, agregando subtítulos que traducen el contenido del video.
El subtitulado también es muy común en películas, y su ejecución suele ser llevada a cabo a través de softwares que se programan para ello.
Tipos de doblaje
Ahora bien, como el doblaje es el tipo de traducción audiovisual del que trata este artículo, ahora te contaremos los diferentes tipos que existen.
Clásico
El doblaje clásico es el que encontramos con mayor frecuencia. En este tipo de doblaje la voz original es sustituida por completo por otra en el idioma del público al que va dirigido. Este doblaje solo puede ser llevado a cabo por profesionales y cuando se hace así, los resultados son de alto nivel.
Voiceover
Este tipo de doblaje es el más frecuente en algunas entrevistas y documentales. En el voiceover se conserva el audio original, pero se ve opacado por el audio traducido. Es decir, aquí podemos ver a una persona hablando inglés a un volumen muy bajo mientras el audio principal es la voz traducido al español, o viceversa.
Comentario libre
Este tipo de traducción audiovisual es independiente del audio original. Se trata de un doblaje donde el locutor emite comentarios que no dependen del audio original. Suele ser muy frecuente en transmisiones de eventos deportivos u otras producciones en vivo.
Interpretación simultánea
Este doblaje es el que vemos, por ejemplo, en transmisiones en vivo. Cuando una persona es entrevista en un idioma y un intérprete va traduciendo en vivo lo que esa persona dice. Los premios Oscar son un gran ejemplo de ello.
Ventajas de la traducción audiovisual para doblaje
Como ya te hemos dicho antes, la traducción audiovisual para doblaje es tal vez el tipo de traducción más compleja. Sin embargo, lo complejo no tiene por qué ser complicado. De hecho, la traducción audiovisual para doblaje es considerada una de las más profesionales que existen en la actualidad.
Veamos sus ventajas:
Mejor alcance
Como ya lo sabes, cuando traduces tu contenido audiovisual puedes llegar a diferentes mercados. La ventaja del doblaje profesional es que cuando lo hacen las personas indicadas, suele ser de gran calidad.
Si quieres saber cómo contratar a la mejor agencia de traducciones, lee este artículo que de manera objetiva te aclara varios detalles al respecto.
En definitiva, doblar el contenido audiovisual de tu marca te permite llegar a todo tipo de público. Sin embargo, es importante hacerlo con una agencia profesional. En el siguiente apartado te explicamos los motivos.
Mejor reputación
Cuando haces un doblaje profesional, el público al que va dirigido el contenido te lo agradece. Solo los verdaderos profesionales sabes hacer un doblaje exitoso y efectivo.
Cuando el doblaje es realizado por personas sin experiencia o sin el conocimiento necesario, las consecuencias pueden ser muy negativas. Si vas a dirigir tu contenido a México y contratas a un locutor/traductor de España, lo más probable es que al público mexicano no le agrade el resultado.
Tipos de contenido audiovisual que las empresas deben traducir
Llegado este punto, lo más probable es que estés leyendo este artículo porque te interesa traducir el contenido de tu sitio web para lograr resultados positivos en tu negocio.
A continuación, te presentamos los distintos tipos de contenido audiovisual que necesitas doblar para llegar a una audiencia más amplia de manera efectiva y exitosa.
Videos publicitarios
En la actualidad, prácticamente cualquier negocio en línea se beneficia de las “Google Ads” y las plataformas de medios sociales, que son anuncios publicitarios pagados para aparecer en internet. Pero ahora, en 2024, también vemos un aumento en el uso de plataformas de streaming como Twitch y YouTube para la publicidad, así como el creciente interés en los anuncios en aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
Si tienes un video publicitario y quieres que llegue a una audiencia de un idioma distinto, lo ideal es que realices un doblaje profesional. Sin embargo, en 2024, también se está volviendo cada vez más común el uso de tecnologías de traducción automática y subtitulado en tiempo real para hacer que el contenido sea accesible a una audiencia global. Aunque el doblaje profesional hecho por profesionales dedicados a ello sigue siendo la opción preferida para mantener la calidad y la intención original del contenido. ¡La tecnología avanza, pero la importancia de la comunicación efectiva sigue siendo la misma!
Contenido informativo
No solo la publicidad necesita ser doblada, también cualquier otro tipo de contenido como el informativo. Como, por ejemplo:
- Videos DIY
- Videos de contenido de valor
- Presentaciones con infografía
Cualquier contenido cuyo formato principal sea audiovisual
Existe contenido en internet cuyo formato es principalmente audiovisual. Es decir, no se trata de negocios online que agregan o añaden contenido audiovisual, como las publicidades o alguna campaña informativa.
En este caso hablamos de aquellas marcas cuyo contenido es netamente audiovisual, como, por ejemplo:
- Canales de You Tube
- Podcast
- Tik Tok
En definitiva, hacer doblaje de tu contenido audiovisual es una idea muy efectiva para internacionalizar tu contenido. Pero no lo olvides, necesitas contratar a verdaderos profesionales si quieres lograr los mejores resultados. De lo contrario, las consecuencias pueden ser realmente negativas.
Haz clic aquí y leerás un poco más sobre la importancia del doblaje en los videos corporativos.
¿Te gustaría traducir tu contenido audiovisual?